
“No sólo es lamentable el bajo perfil que este nuevo funcionario pueda tener para atender la reactivación económica del país, también nos preocupa que este nombramiento sea una señal, un apapacho, una muestra de solidaridad del gobierno federal hacia el grupo de Maciel”, señaló la legisladora Leticia Quezada.
Acusó a Ferrari, nombrado titular de la Secretaría de Economía (SE) en lugar de Gerardo Ruiz Mateos, de ser operador de los Legionarios de Cristo y de haber promovido campañas contra el aborto y los homosexuales en el estado de Nuevo León.
La organización feminista neoleonesa Artemisas por la Equidad declaró recientemente que, a finales de la década de 1990, Ferrari era “cara visible” de los Legionarios de Cristo en la entidad y desde ahí promovía posturas conservadoras.
Quezada criticó al presidente Felipe Calderón por designar a Ferrari, ya que “hay un escándalo nacional e internacional sobre los Legionarios de Cristo”.
CNNMéxico llamó a la empresa que maneja las relaciones públicas de los Legionarios de Cristo, pero ésta no pudo confirmar si Ferrari pertenece o no a la congregación.
La diputada es vocera del grupo parlamentario del PRD, aunque sobre este tema se expresó en una entrevista a título personal, dijo a CNNMéxico la coordinación de comunicación del partido en la Cámara de Diputados.
El 31 de mayo, Quezada presentó una denuncia de hechos contra los Legionarios de Cristo ante la Procuraduría General de la República (PGR). En ella exige que la PGR abra una investigación por las acusaciones que desde 1997 se han registrado contra Marcial Maciel por presuntos abusos sexuales contra menores de edad. Maciel murió en 2008 y actualmente el Vaticano investiga a la organización religiosa.
Ferrari nació en 1961 en la Ciudad de México, estudió en la Escuela Libre de Derecho, trabajo en empresas como Pulsar, Seminis Vegetable Seeds y BF Limited, así como en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de acuerdo con una semblanza suya publicada en la página de la Presidencia de la República.
Antes de llegar a la SE, ocupó la dirección general del organismo gubernamental de promoción comercial ProMéxico. Es el tercer secretario de Economía de Felipe Calderón, después de Gerardo Ruiz Mateos y Eduardo Sojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario