
La idea surgió a raíz de la entrada en vigor de la Ley de Residuos Sólidos, promulgada por el Gobierno del Distrito Federal en abril de 2005. Dicha ley hacía obligatoria bajo multa económica por incumplimiento la separación de residuos sólidos domésticos en orgánicos e inorgánicos. Aunque la ley ha estado en funcionamiento por ya varios años aún sigue sin resolverse qué hacer con los residuos una vez separados.
Si bien la sola separación de residuos reduce los niveles de gas metano en la atmósfera, el proceso sería más benéfico si se pudieran reutilizar los desechos inorgánicos y compostear los residuos orgánicos.
Blanca Stella González Rodríguez, Diana Elizabeth Arias Valdés, Brenda Márquez León, David Israel Ramírez Colín y Daniel Toledo Aranda, alumnos del IPN, crearon el Triba con el fin de hacer más eficiente y rentable el manejo de residuos sólidos.
Pensamos en un basurero inteligente porque en la actualidad toda la tecnología se enfoca a la ecología, en virtud de que se trata de un tema primordial para el desarrollo sustentable no sólo en México, sino en el mundo.
Sin embargo, el prototipo presentado es demasiado grande para una cocina no industrial, por lo cual los creadores deberán rediseñar el basurero y hacer más eficiente el proceso antes de que el proyecto esté siquiera listo para su comercialización.
Aún así, es un magnífico logro para el Politécnico. No puedo esperar a tener mi propio Triba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario