miércoles, 7 de julio de 2010

La crecida del río Bravo provocó el cierre de un puente fronterizo

(CNNMéxico) — Un puente internacional entre Nuevo Laredo, México, y Laredo, Texas, fue cerrado este miércoles a causa de las inundaciones provocadas por el aumento en el nivel del río Bravo, informaron funcionarios de Laredo.

El cierre del Puente Internacional I Las Américas durará al menos tres días, informó el jefe de la oficina de comunicación social de Nuevo Laredo, José Luis García.

Explicó que ese, de los tres que hay en Nuevo Laredo, es el único puente por donde se permite el paso de peatones. Y aseguró que cada día lo cruzan cerca de 16,000 personas que van a Estados Unidos o vienen a México a trabajar, estudiar o de compras. El tiempo de espera es de entre 10 y 15 minutos aproximadamente.

Por este mismo puente también cruzan vehículos ligeros. Se calcula que cada día lo atraviesan entre 4,000 y 6,000 autos. El tiempo de espera es de aproximadamente 40 minutos.

La decisión de cerrar el cierre fue tomada en conjunto por el alcalde de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, y el de Laredo, Raúl Salinas, informó García.

Explicó que ambos se reunieron a las 7:30 horas locales, en Laredo, Texas, y acordaron cerrar el Puente Las Américas a partir de las 11:00 horas locales de este miércoles como una medida preventiva para evitar que se formara una represa en el lugar.

La decisión fue tomada con base en los datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuyo personal desfoga presas en el norte del país para evitar que se desborden por las fuertes lluvias provocadas por el paso del huracán Alex la semana pasada, de acuerdo con el área de prensa de Nuevo Laredo.

Según la CNA, en las próximas horas el nivel del río Bravo seguirá creciendo por el desfogue de las presas.

El responsable de prensa de Nuevo Laredo aclaró que habitualmente la corriente del río Bravo (que pasa por debajo de los puentes fronterizos) es de 50 metros cúbicos por segundo, pero en este momento es de 4,000 y se espera que alcance su máximo, 6,000 metros cúbicos por segundo.

“Faltan 3 o 4 metros para que el río toque la estructura del puente”, explicó

Peatones cruzarán en camiones

El gobierno municipal del Nuevo Laredo pondrá a disposición de las personas que necesiten cruzar la frontera varios camiones –no se sabe todavía cuántos– para que puedan atravesar a Estados Unidos por el Puente Internacional II Juárez-Lincoln, dijo José Luis García.

Agregó que los camiones cruzarán a las personas por el puente II, que se encuentra a 300 metros del I. El paso fronterizo II permanecerá abierto porque es más alto y no tiene riesgo de inundarse, informó García.

El tercer puente, llamado Puerto Fronterizo Comercio Mundial Nuevo Laredo III, y por donde sólo atraviesas vehículos de carga pesada, también funcionará normalmente.

La oficina de prensa de Nuevo Laredo dijo que habilitaron un albergue donde están recibiendo a habitantes del municipio de Anáhuac, en Nuevo León, el cual está inundado por el desfogue de la presa Venustiano Carranza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario